subvenciones publicas
CURSO de Ayudas Públicas CDTi (a la I+D+i): Preparación,
justificación y tratamiento contable/fiscal.

El objetivo general de este curso práctico es aprender a preparar y justificar una propuesta de proyecto de innovación y desarrollo enmarcado dentro de convocatorias de ayudas públicas. Para ello tomaremos como referencia las convocatorias de financiación de ayuda pública que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTi). Al mismo tiempo se aprenderá a aplicar las subvenciones indirectas, o también denominados, incentivos fiscales y/o activación contable del gasto de I+D+i.

Presentación

 El objetivo general de este curso práctico es aprender a preparar y justificar una propuesta de proyecto de innovación y desarrollo enmarcado dentro de convocatorias de ayudas públicas. Para ello tomaremos como referencia las convocatorias de financiación de ayuda pública que el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTi) oferta a empresas, con un presupuesto de 1.000 millones de euros / año. Al mismo tiempo se aprenderá a aplicar las subvenciones indirectas, o también denominados, incentivos fiscales y/o activación contable del gasto de I+D+i.

 Objetivos

  • Conocer como las ayudas públicas complementan y donde se busca la financiación pública a empresas/centros de innovación e investigación público/privados para poder llevar a cabo sus inversiones y/o proyectos de innovación y desarrollo.
  • Aprender a preparar una propuesta de solicitud de proyecto I+D+i (se entiende como proyecto de I+D+i la creación y/o mejora significativa de procesos productivos, productos o servicios), enmarcado en una convocatoria de Ayuda Pública abierta por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTi).
  • Justificar la ejecución, desde un punto de vista técnico y económico, del proyecto I+D+i ante la administración acreedora de la Ayuda Pública. En este caso el CDTi.
  • Activación contable del gasto de I+D+i en las cuentas de la empresa que ejecuta el proyecto de I+D+i. Y como este activación contable repercute en las cuenta de pérdidas y ganancia y balance de situación.
  • Tratamiento fiscal del gasto de I+D+i repercutido en un incentivo fiscal y consecuentemente un merma del impuesto de sociedades.

Dirigido a

 Personal de Departamentos de Ingeniería, Proyectos, Innovación, Administración y Finanzas.

 No es necesario poseer conocimientos previos en convocatorias de ayudas públicas y/o gestión de proyectos.

Metodología

  • Interacción continua entre alumnado-profesor con explicaciones, preguntas y ejemplos de casos reales.
  • Documentación y diapositivas.

 Profesorado

 Jose Víctor San Millán Benito.Licenciado en Física por la Universidad de Zaragoza, especializado en Física Tecnológica por el Dublin Institute of Technology. Máster en Finanzas por la Universidad de Alcalá de Madrid, Máster en Gestión de Proyectos por el Project Management Institute, Experto en Financiación Empresarial por la Escuela de Negocios y Dirección de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa privada y actualmente lo compagina como evaluador de inversiones empresariales en la Unión Europea, Ministerio de Economía y Empresa, Banco Europeo de Inversiones y certificador de proyectos I+D para AENOR.

Programa

  1. Que son las ayudas públicas y donde buscar.
  2. Aprender a preparar una propuesta de solicitud de proyecto I+D+i (CDTi).
  3. Aprender a justificar la ejecución de un proyecto I+D+i ante la administración acreedora de la Ayuda Pública. En este caso el CDTi.
  4. Tratamiento contable del gasto de I+D+i
  5. Tratamiento fiscal del gasto de I+D+i

Organización         

 Plazo de inscripción

La recepción de solicitudes finalizará el 9 de noviembre, a las 15,00 horas. Plazas limitadas siguiendo las normas de la Fundación Tripartita. Se enviará confirmación por correo electrónico. Las cancelaciones efectuadas con posterioridad a dicha fecha, estarán sujetas a la retención del 40% de la cuota de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse a través del boletín de inscripción on-line de nuestra web.Teléfono de información 976 355 000.

 Cuota de inscripción y forma de pago

 Bonificable en un porcentaje de la cuota de inscripción. Si desea acogerse a la bonificación, deberá realizar la inscripción, como mínimo, 7 días hábiles antes de la fecha de inicio.

  • Importe para desempleados (previa confirmación de la plaza): 53 euros (incluye documentación).
  • Importe para pagos por domiciliación o transferencia (previa confirmación de la plaza): 175 euros (incluye documentación).

 En virtud del Decreto 82/2003 de 29 de abril del Gobierno de Aragón, se advierte de que las enseñanzas que se imparten organizadas por la Escuela de Negocios. Fundación CAI, no conducen a la obtención de títulos académicos oficiales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.