En que consiste el "PILAR 1" en el nuevo Programa Marco HORIZON EUROPA 2021 - 2027.
El objetivo de este Pilar 1, o también llamado Ciencia Excelente, consiste en promover la excelencia científica, difundir y crear conocimiento y atraer talento investigador en la EU. Para ello cuenta con un presupuesto de 23.000 M€ distribuido en tres Áreas.
El Pilar 1 se engloba dentro del nuevo programa marco HORIZON EUROPA 2021 – 2027, es un espejo del Pilar 3, con la gran salvedad de que en el primer Pilar se financia la «Investigación» y en el Pilar 3 la «Innovación».
Por lo tanto, lo que persigue la Comisión Europea a través de este Pilar 1, es promover la excelencia científica, difundir y crear conocimiento y atraer talento investigador a la Unión Europea para convertir a EU en un referente a nivel mundial en investigación e innovación.
Seguirá existiendo una nube europea de ciencia abierta como repositorio de conocimiento.
Por lo tanto, este Pilar 1 forma parte de HORIZON EUROPA de la siguiente forma:
El Pilar 1 está dotado con un presupuesto de 23.000 millones de euros distribuidos en tres aéreas:
A. Consejo Europeo de Investigación (64% del presupuesto)
Buscan financiar investigación de frontera, de vanguardia, realizada por los mejores investigadores y sus equipos.
B. Acciones Marie Sklodowska-Curie o MSCA (27% del presupuesto)
Busca proporcionar a los investigadores nuevos conocimientos y habilidades a través de la movilidad y formación.
C. Infraestructura de investigación. (9% del presupuesto)
Buscan consolidar a estas infraestructuras de investigación de la EU para que se conviertan en infraestructuras de primera categoría mundial, haciéndolas interoperables y facilitando el acceso a los investigadores y empresas para avanzar en tecnologías y conocimiento.
Vamos a detallar un poco más cada una de las áreas:
A. Consejo Europeo de Investigación (ERC)
Financia proyectos de alto riesgo y alto beneficio dentro de cualquier campo temático, teniendo como único criterio de evaluación la excelencia científica, tanto del propio investigador como de la idea presentada.
Está abierto a todos los investigadores de todo el mundo. No existen prioridades temáticas, la única salvedad que la investigación a desarrollar tiene que ser investigación de vanguardia.
Aunque no existen prioridades temáticas, sí que hay una estructura donde se debe englobar el proyecto, en este caso son tres dominios:
- Ciencias Sociales.
- Ciencias Físicas.
- Ciencias de la Vida.
La estructura de este Programa está gobernado por:
- El consejo científico (ScC)
- La Agencia Ejecutiva (ERCEA)
Las posibles subvenciones en HORIZON EUROPE son una continuación del H2020:
- Líneas de financiación individuales:
En las tres líneas anteriores se establece el proceso de entrevista personal con la Comisión.
- Líneas de financiación en colaboración:
En el año 2021 no abrirá esta línea. Se retoma en el año 2022.
Existe una Línea de financiación que se llama «Proof of Concept» pensada para financiar, con hasta 150.000€, ideas y proyectos ya beneficiarios de un ERC que pueden ser llevados a Mercado.
B. Acciones Marie Sklodowska-Curie o MSCA.
Este es un programa destinado también a los investigadores, con el objetivo de fomentar la movilidad, formación y lanzamiento de su carrera profesional.
Está pensado para investigadores de todo el mundo y está diseñado tanto para proyectos individuales como colaborativos, siempre y cuando tengan una dimensión internacional, interdisciplinar e intersectorial.
MSCA fomenta la participación del sector no académico, en particular las SME e Industria. La idea es que los investigadores puedan realizar estancias en empresas para poder transferir a estas su conocimiento y resultados a mercado.
Tiene un enfoque abierto y se cubren todas las áreas científicas. La financiación es del 100% de los costes unitarios.
Los esquemas de este Pilar 1 en HORIZON EUROPA son muy continuistas del H2020. Seguiremos teniendo:
- Redes Doctorales.
Financia la creación de consorcios para la contratación de doctorandos. Se pretende crear una red internacional, interdisciplinar e intersectorial donde se contraten a investigadores pre doctorales donde realicen su línea de investigación.
La comisión pretende crear doctores industriales y doctores conjuntos con el objetivo de fortalecer la formación predoctoral en EU.
- Proyectos Postdoctorales_2:30
En H2020 se conocían como Acciones individuales o IEC, con el cambio de nombre se prevé para HORIZON EUROPE un cambio de concepto respecto al H2020. A partir de ahora, estos proyectos individuales de formación, de investigación estarán destinados a investigadores que ya posean el título de doctor para realizar proyectos de entre 1 – 3 años dependiendo de la modalidad, dentro de la EU y fuera. La idea es realizar un proyecto, mejorar conocimientos científicos-técnicos y obtener nuevas habilidades y conocimientos transversales.
- Intercambios de Personal
Las anteriores RAIs en H2020, ahora se denominan intercambios de personal y se financian proyecto colaborativos de I+D+i, ya que el objeto es tener proyectos de I+D+i con el intercambio de personal y, para que de esta manera se puede mantener y consolidar sinergias y relaciones entre diferentes entidades.
Este es el programa más internacional del MSCA ya que se promueve la participación de terceros países.
- COFUND
Esta herramienta financiera es el mecanismo de financiación que tiene la Comisión Europea para cofinanciar proyectos de investigación, es decir, la Comisión pone parte de los fondos y la entidad beneficiaria el resto.
Por lo tanto, esta convocatoria permite mejorar la internacionalización, la excelencia científica y sobre todo permite alinear las estrategias institucionales con directrices de la propia Comisión Europea en el ámbito de Recursos Humanos e investigación.
- MSCA y la ciudadanía
Esta convocatoria lo que financia son actividades de divulgación y compromiso público. Es imprescindible que los resultados de los proyectos lleguen a la sociedad, informándoles como la I+D+i afecta a la sociedad, además de fomentar la vocación científica. Esta convocatoria es la que se conoce como la noche de los investigadores en H2020.
Las acciones MSCA van a estar muy centradas en las siguientes tres premisas:
- Colaboración internacional.
- Pacto Verde.
- Colaboración con países de menor representación.
C. Infraestructura de investigación.
Este es la último gran área de este Pilar de Ciencia Excelente. Las infraestructuras son centros que ofrecen servicios y recursos a las comunidades de investigación para que puedan ejercer su labor e impulsar la innovación. Pueden ser centralizadas, con es el CERN, o descentralizadas o virtuales como es el caso de el conejo europeo de investigación.
Existen cinco objetivos/destinos que se establecen en este área dentro del programa 2021-2027, y son:
1er Objetivo:
Se va continuar trabajando en:
2º Objetivo:
Se va continuar trabajando en:
3er Objetivo:
Se va continuar trabajando en:
4º Objetivo:
Se va continuar trabajando en:
5º Objetivo:
Se va continuar trabajando en:
El Pilar 1 es continuista respecto al H2020 y de vital importancia para la comunidad científico-investigadora.