Convocatoria de ayudas para la Modernización de las PYMES pertenecientes al Sector del Libro.
Ayudas dirigidas a la modernización de las distintas PYMES del sector del libro (editoriales, distribuidoras, librerías, empresas especializadas en artes gráficas) a fin de que mejoren sus sistemas de gestión.
Para ello esta convocatoria de ayuda pública subvenciona con hasta el 80% del presupuesto actuaciones empresariales comprendidas entre abril del año 2023.
OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA
Ayudas dirigidas a la modernización de las distintas PYMES del sector del libro (editoriales, distribuidoras, librerías, empresas especializadas en artes gráficas) a fin de que mejoren sus sistemas de gestión.
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Ayudas públicas a proyectos orientados a la modernización de las pequeñas y medianas empresas del sector del libro, y en concreto:
1. Herramientas de gestión editorial
- sistemas de gestión integral administrativa (facturación, gestión de almacenes, liquidación de depósitos, liquidación de derechos de autor, bases de datos)
- gestión de producción (programación de tareas desde la recepción del manuscrito hasta la venta)
- herramientas contables
- aplicaciones para la facturación electrónica
- aplicaciones para intercambios (SINLI, DILVE, por ejemplo)
- realización de página web con prestashop e integración del módulo de gestión con la página web
- otras herramientas como power bi (módulo para obtener mejores estadísticas)
2. Modernización de empresas distribuidoras de libros: implantación de mejoras en la logística del libro y la distribución de contenidos (sean estos impresos o digitales):
- sistemas de gestión de almacén
- sistemas de codificación y control
- sistemas de gestión de pedidos y clientes
- integración POD 1×1/ IBD 1×1
- integración en Marketplace y otras plataformas (tanto de libros digitales como impresos).
3. Modernización de librerías, para mejorar su competitividad y para hacerlas más sostenibles:
- adquisición de fibra óptica de alta velocidad en librerías.
- adquisición de equipos o programas de gestión interna de librerías y de gestión de web.
- implantación del marketing digital en las librerías.
- transformación en “librerías verdes” (mejora en el reciclaje, en el uso energía)
4. Plan para el desarrollo e implantación de la impresión bajo demanda del sector del libro:
- modernización de máquinas, procesos y sistemas de impresión digital
- integración POD 1×1/ IBD 1×1 (inclusión del sistema POD en el circuito de distribución y venta de librerías y consolidación de pedidos por esta vía)
BENEFICIARIOS
Podrán tener la condición de beneficiarias las personas físicas o jurídicas, y que cumplan los siguientes requisitos:
- Empresas dedicadas a las artes gráficas (IAE con el código 474) correspondiente a “Impresión de textos o imágenes por cualquier procedimiento o sistema”
- Editoriales.
- Empresas distribuidoras (IAE con el código 619.6).
- Librerías.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Se considerará todos aquellos gastos directamente relacionados y estrictamente necesarios con la realización del proyecto objeto de las actuaciones subvencionables (ver apartado “Actuaciones subvencionables).
INTENSIDAD MÁXIMA DE LA AYUDA
Las ayudas se concederán en la modalidad de subvención y se otorgará en régimen de concurrencia competitiva.
La convocatoria, en atención al objeto de la subvención, establecerá una cuantía máxima de la subvención que no podrá superar el 80% del coste total del proyecto.
FECHA envío SOLICITUD
Se iniciará el día 30 de marzo de 2022 y finalizará el 28 de abril de 2022.
PLAZO DE EJECUCION del PROYECTO
La ejecución de los proyectos se podrá llevar a cabo entre el 27.04.2021 y el 30.04.2023.